Introduce tus datos y obtén el enlace de descarga en tu mail. ¡A qué esperas!
Privacidad en la red: ¿Sabemos lo que aceptamos y sus consecuencias?
Metodología
Analizamos la percepción de la privacidad y la usabilidad de los sistemas de consentimiento combinando:
La claves del estudio
La privacidad digital se ha convertido en un factor determinante para la relación entre usuarios y marcas. Sin embargo, la mayoría de los internautas no entiende realmente qué ocurre con sus datos ni cómo funcionan las cookies.
Qué encontrarás en este estudio
Nivel de conocimiento real sobre privacidad y cookies entre usuarios españoles.
Este estudio, elaborado junto a Google, analiza con rigor y datos representativos cómo los usuarios españoles perciben la privacidad online, qué nivel de conocimiento tienen sobre la gestión de datos personales y cómo reacciona su comportamiento ante diferentes modelos de consentimiento.
Actitudes y emociones frente a la cesión de datos personales.
Recomendaciones prácticas para mejorar la transparencia, la experiencia de usuario y la eficacia del consentimiento digital.
Impacto del diseño del consentimiento en la confianza y la conversión.
Comparativa entre sectores y perfiles de usuario.
Hallazgos principales
El 75% de los usuarios españoles desconoce qué hacen realmente las cookies.
Solo un 16% entiende el valor real de sus datos personales y cómo se usan.
La desconfianza crece: el 60% de los usuarios considera que las empresas “no son transparentes” en la gestión de su privacidad.
Los banners importan: un diseño claro, honesto y con lenguaje comprensible multiplica por 2 la percepción de confianza.
La educación digital y la comunicación son palancas esenciales para mejorar la relación entre marcas y usuarios.